Pasar al contenido principal

Celebra en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes

Edición dedicada a la Premio Nobel de Literatura

Celebra en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes

Publicado el 20/08/2025
Conoce la programación del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral
Todo el programa a nivel regional como nacional se encuentra disponible desde ya en www.diadelospatrimonios.cl.
Este sábado 23 de agosto se celebra en todo Chile el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes y la biblioteca pública ubicada en La Serena invita a disfrutar en familia con talleres, actividades lúdicas, cuenterías en vivo y más. Todo el programa a nivel regional como nacional se encuentra disponible desde ya en www.diadelospatrimonios.cl.

Talleres, cuenterías, música en vivo, encuentro con creadores, entre otras sorpresas, serán parte de la programación que este año ofrecerá la Biblioteca Regional Gabriela Mistral en una nueva edición del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. En esta cuarta versión, la invitación es a sumarse el sábado 23 de agosto a la gran fiesta cultural de Chile orientada a las nuevas generaciones, que además busca homenajear a Gabriela Mistral, poeta, maestra y defensora de la infancia en el camino a los 80 años del Premio Nobel de Literatura.

El Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes se establece el 25 de mayo de 2023, mediante el Decreto Nº21 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como homenaje al Día Universal de la Niña y del Niño y al acto de conmemoración de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos de la Niña y Niño (1959) y de la Convención de los Derechos del Niño y Niña (1989).

Esta celebración es posible gracias a la colaboración de cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, cuyo compromiso permite la socialización temprana de las infancias con la cultura, dando énfasis al acceso y la oportunidad de avanzar hacia una educación patrimonial, ciudadana y democrática.

Para su versión 2025, la Biblioteca Regional ha preparado una serie de iniciativas que buscan vincular los libros y nuestro patrimonio con las infancias. Conoce aquí los detalles:

Exhibición de cortos animados

"Río de Arriba” se titula la muestra de cortometrajes audiovisuales para niñas y niños, en una iniciativa desarrollada en conjunto con la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios y la Fundación Apacheta. Si quieres conocer más sobre estos trabajos audiovisuales que abordan cuentos andinos súmate al Auditorio de 11:30 a 17:30 horas, en funciones rotativas.

Realidad virtual en la biblioteca

Niños, niñas de 8 a 12 años podrán conocer y valorar nuestro patrimonio cultural y natural a través de “Lentes del tiempo”, una actividad interactiva y práctica con lentes de realidad virtual en el Laboratorio Biblioredes (de  11:30 a 17:30 horas, continuo).

Recreando monumentos regionales

Descubre más sobre el patrimonio cultural del país en “Monumenteando nuestro patrimonio”, donde niños y niñas podrán armar y colorear diversos monumentos nacionales y espacios vinculados a nuestra Premio Nobel Gabriela Mistral, junto al equipo del Consejo de Monumentos Nacionales en la región (12:00 horas, Casa de las Palmeras).

Niños, niñas y adolescentes celebran al patrimonio

Cuenterías en vivo, música y danza se unen para vivir una especial jornada dedicada al patrimonio cultural de la región en familia (desde las 12:30 horas en el patio de la Casa de las Palmeras).

Plaza patrimonial para niñas, niños y adolescentes

La Biblioteca Regional Gabriela Mistral te invita a “Patrimonio vivo: Conectando culturas”, una experiencia única donde la diversidad cultural de nuestro patrimonio cobra vida gracias a la comunidad. En esta jornada, exploramos la riqueza de nuestro patrimonio cultural, natural e inmaterial; en un espacio abierto e interactivo para niñas y niños. Nos acompañarán además el creador local Camilo Muñoz con el taller de alfarería sonoro  “Sueño de pájaro”,  artes editoriales, exponentes locales de arte circense, además de la participación de Raúl “Talo” Pinto, gran exponente de la música nacional y uno de nuestros patrimonios vivos. Desde las 15:00 horas en el piso 1 y 2 de la biblioteca. Participación por orden de llegada, sin inscripción

Bibliotaller familiar de origami

Construye tus propias figuras de origami inspiradas en la flora y fauna de la obra “Poema de Chile” de Gabriela Mistral, tomando como referencia el libro diseñado por el origamista Patricio Kunz Tomic (16:00 horas, Sala Memoria Regional). Inscripciones disponibles desde ya ingresando en www.bibliotecagabrielamistral.gob.cl e infogmistral@bibliotecaspublicas.gob.cl.

Visitas guiadas para todas y todos

Descubre más sobre la Biblioteca Regional Gabriela Mistral en estos entretenidos recorridos dirigidos para toda la familia en el  Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes. Podrás conocer acerca de su historia y su presente junto a nuestro equipo. No se requiere inscripción (16:30 horas, piso 2).

Niñas, niños y adolescentes celebran el patrimonio

Viaja a través de la imaginación y las culturas en una especial tarde con música, cuentos y teatro para niñas y niños. El estreno del Kamishibai “Lucila y el viento“ de María José Ferrada y María Jesús Guarda, además de la presentación del destacado actor, pedagogo y dramaturgo Luis Cuenta Cuentos te esperan en la terraza del piso 2 este 23 de agosto (18:00 horas).

La invitación es a participar en esta fiesta ciudadana dirigida a niños, niñas y adolescentes para celebrar nuestros patrimonios. Descubre toda la programación tanto de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral como de otros espacios público-culturales ingresando en www.diadelospatrimonios.cl.