Importante: A todas y todos quienes nos visitan día a día informamos que la Biblioteca Regional Gabriela Mistral ha suspendido su atención presencial debido al inicio del proceso de conservación en el edificio. Esta serie de medidas busca renovar nuestros espacios para ofrecer un mejor servicio, más cómodo, inclusivo y moderno para enfrentar los próximos años. Buzón estará disponible de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas.
Biblioteca Regional Gabriela Mistral comienza itinerancia por diversos territorios de la región

Tras la adjudicación de un Proyecto de Conservación de Infraestructura Pública que mantendrá suspendida la atención presencial en el edificio, el espacio cultural de la región de Coquimbo acercará la lectura a la comunidad con una serie de iniciativas que buscan llevar parte de las actividades y servicios a diversos sectores y públicos de la región estrella. Dentro de las acciones preparadas a partir de octubre, destacan algunos de sus servicios clásicos, como los Clubes de Lectura y el Delibrary, enfocado en la entrega de libros a personas mayores de 60 años o con movilidad reducida; la Tarde de Cuentos de los Viernes y la Ludoteca los miércoles, que se activarán en bibliotecas públicas de La Serena y Coquimbo. A ellos se sumarán otras acciones, como puntos de préstamos de libros en plazas y ferias de la conurbación, entre otras.
Este proceso de itinerancias de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral comenzó este miércoles 15 con la participación en Habla Educador en la Región de Coquimbo XVII”, edición que busca aumentar la conciencia y desarrollar habilidades a través de herramientas educativas que nos ayuden a desconectarnos conscientemente de prácticas poco sostenibles. Durante la jornada, el equipo de la biblioteca recibió a la comunidad con un punto de lectura, stand informativo e inscripción de socios en el sector del Salón Pentágono de la Universidad de La Serena.
Continuando con las actividades programadas para este mes de octubre, el próximo sábado 18 el equipo de la biblioteca se traslada a la Feria de la Antena (exterior Academia de Música Pedro Aguirre Cerda) con el espacio lector “Biblioteca en Movimiento” (desde las 10:00 horas), donde la comunidad podrá inscribirse como socio/a, solicitar libros en préstamo y participar junto a Jurelito, donde toda la familia tendrá la oportunidad de vivir una entretenida presentación de artes circenses para todas las edades.
Los juegos también serán parte de este nuevo formato de actividades con “Jugando en la ludoteca”, iniciativa que acercará una especial selección de juegos de mesa a la Biblioteca Publica La Serena (Los Carrera #135), donde la comunidad podrá aprender a jugar de forma grupal con títulos como Catán, Ubongo, Dixit, entre otros. Súmate a esta experiencia el próximo miércoles 22 en la (desde las 10:00 horas) y miércoles 29 de octubre en la Biblioteca de Coquimbo Dr. Guillermo Francis Jones (Juan de Dios Melgarejo #1080) de 10:00 a 12:00 horas.
Otra de las jornadas dedicadas a la lectura en el territorio es el “Viernes de cuento en bibliotecas”, donde todos los viernes, desde el 24 de octubre al 19 de diciembre el equipo de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral llegará a diversas bibliotecas pertenecientes al Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas en la conurbación Coquimbo-La Serena con cuentos e historias para todas las edades. En esta ocasión (viernes 24, 10:30 horas), la protagonista será la Biblioteca Pública Gabriela Mistral del sector San Juan de Coquimbo (Avenida Santiago Amengual #390).
Para continuar este programa de itinerancias por el territorio, la biblioteca regional también será parte del Primer Festival de la Creatividad para Niños, Niñas y Jóvenes organizado por el programa CECREA del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región. El Parque de la Niñez de Coquimbo (Parque O’Higgins) será el epicientro de este certamen donde podrás disfrutar de una cuentería en formato kamishibai, ludoteca y una especial colección de libros desde las 10:00 horas.
Por ahora la invitación es a conocer las iniciativas de fomento a la lectura que desarrollará el equipo de la biblioteca por la conurbación a través de los canales oficiales de comunicación de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, en el sitio web www.bibliotecagabrielamistral.gob.cl y en sus diversas redes sociales.