Pasar al contenido principal

Importante: A todas y todos quienes nos visitan día a día informamos que la Biblioteca Regional Gabriela Mistral ha suspendido su atención presencial debido al inicio del proceso de conservación en el edificio. Esta serie de medidas busca renovar nuestros espacios para ofrecer un mejor servicio, más cómodo, inclusivo y moderno para enfrentar los próximos años. Buzón estará disponible de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. 

Comienzan obras de conservación en edificio de Biblioteca Regional Gabriela Mistral

Trabajos se extenderán durante meses:

Comienzan obras de conservación en edificio de Biblioteca Regional Gabriela Mistral

Publicado el 06/11/2025
Comienzan obras de conservación en edificio de Biblioteca Regional Gabriela Mistral
Con una inversión superior a los 1.630 millones de pesos, las obras están a cargo de la empresa Constructora Caicona SPA y permitirá entregar un mejor servicio a la comunidad.
Con la entrega oficial del edificio a la empresa que estará a cargo de las obras, el espacio cultural de la región de Coquimbo busca optimizar sus espacios para así, asegurar la entrega de un servicio de calidad, inclusivo y moderno durante muchos años más.  Durante este periodo, el equipo de la biblioteca continuará desplegándose por el territorio para acercar la lectura y diversas iniciativas de fomento lector a la comunidad.

La Biblioteca Regional Gabriela Mistral, espacio público cultural perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), dio inicio a las obras de conservación en su edificio, ubicado en Juan José Latorre 782, en La Serena. Esta serie de reparaciones y mejoras que se extenderán entre 6 a 9 meses buscan garantizar las condiciones óptimas para su funcionamiento, asegurando su funcionalidad y accesibilidad para futuras generaciones. Los trabajos forman parte del compromiso institucional por mantener estándares de excelencia en infraestructura y servicios, en línea con su misión de ser un referente cultural y educativo en la Región de Coquimbo.

Con una inversión superior a los 1.630 millones de pesos, las obras están a cargo de la empresa Constructora Caicona SPA y contemplan la reparación e impermeabilización de losa de cubierta, fijación de screenpanel de fachada, reposición de pavimento de porcelanato (3.325 m2), pinturas interiores, recambios en sistema fotovoltaico, cambio de bombas de agua potable, cambio de bombas de aguas servidas, normalización de tableros eléctricos y otros trabajos complementarios. Inaugurada el 5 de marzo de 2018, la Biblioteca Regional Gabriela Mistral forma parte del SERPAT y su Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), y cada año se consolida como un polo cultural que rinde homenaje a la poeta y Premio Nobel  de Literatura Gabriela Mistral, conectándose además con la Casa de Las Palmeras, monumento histórico vinculado a su legado.

En este contexto, y para seguir ofreciendo un servicio público gratuito y de calidad, se implementarán gradualmente una serie de medidas para minimizar el impacto en la comunidad, garantizando el acceso a la lectura en nuevos formatos, los cuales comenzaron durante el mes de octubre con actividades en ferias libres de la conurbación, entregas de cajas viajeras a jardines pertenecientes a la red de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Instituto Teletón Coquimbo, Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Aulas Hospitalarias de la conurbación y diversas iniciativas desarrolladas junto a la Coordinación de Bibliotecas Públicas en la región.

Respecto a este nuevo proceso Paloma Soto Carmona, directora de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, detalla que “la Biblioteca Regional es mucho más que el edificio, es el equipo que la compone y las actividades que se realizan. Es por esto que aprovechamos esta coyuntura para poder acercarnos a nuevas audiencias, acompañar a personas que generalmente no pueden acercarse al edificio de la biblioteca, y visitar los espacios donde las personas se reúnen en su día a día, como ferias, plazas o centros comunitarios, para así llevar la magia de los libros a diversos públicos”, comenta.

Junto a ello,  el director regional del SERPAT, Enrique Gutiérrez Fonfach, agrega que como servicio “estamos muy contentos porque comienzan los trabajos de infraestructura que son muy necesarios para la biblioteca, ya que desde el año 2018 hemos presentado algunas fallas y problemas, entre otros, con la losa de cubierta, por lo que este proyecto viene a resolverlas. También se considera la reposición de pisos, pinturas, paneles del frontis que han sufrido corrosión por estar en zona costera, y otras obras de relevancia. Sabemos que esta serie de trabajos le darán una nueva imagen a la biblioteca y entregará una mejor calidad de atención para todas y todos”, expresa.  

Biblioteca en Movimiento

Dentro de las acciones que se desarrollarán en noviembre se encuentran “Delibrary” (servicio enfocado en la entrega de libros a personas mayores de 60 años o con movilidad reducida), el espacio lector “Biblioteca en Movimiento” (todos los jueves de noviembre de 10:00 a 17:00 horas en la Plaza Gabriel González Videla y el sábado 08 en el mirador del sector San Juan de Coquimbo), los “Viernes de Cuento” y la “Ludoteca” que se activarán los días miércoles en bibliotecas públicas de La Serena y Coquimbo, el tradicional “Bibliotrueque” (viernes 14, desde las 15:00 horas en la Casa de las Palmeras), entre otras.

Por ahora, la invitación es a conocer más sobre las actividades por el territorio que desarrollará el equipo de la  Biblioteca Regional Gabriela Mistral y seguir los avances de este proyecto que dará una nueva imagen a uno de los espacios culturales más importantes de la región a través del sitio web www.bibliotecagabrielamistral.gob.cl y en sus diversas redes sociales.